cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Agenda 11-03-2020

Ya tenemos agenda para nuestra reunión el día 11 de Marzo. Os animamos a asistir ya que el contenido de la reunión es muy interesante. Para los que no podáis asistir pero estéis interesados se habilitará una conexión remota .

 

Estructura de la Reunión

  • Lugar: Tekinker.
  • Fecha: miércoles, 11 de Marzo, 2020
  • Hora: 15:00 PM (intentar llegar algo antes)
  • Duración: ~ 2.00 horas

Habrá un poco de picoteo proporcionado por ULMA Embedded Solutions y Tekniker

 

PRESENTACIONES:

 

Como actualizar SW de dispositivos cRIO. (~ 30 minutos ). 

Desarrollo de aplicaciones grandes por paquetes. (~ 25 minutos ). 

 -----------------------------------Descanso--------------------------------------------------------------

 

Automatización del uso de repositorios. (~ 25 minutos ). 

Test Automático de funcionamiento a traves de HMI (~ 25 minutos)

Interacción entre las network shared variables y EtherCAT. (~ 25 minutos)

 

*Cómo llegar:

Tekniker

Calle Iñaki Goenaga, 5,

48001 Eibar (Gipuzkoa)

 

 Conexión remota

Unirse a reunión de Microsoft Teams

Más información sobre Teams | Opciones de la reunión

 

0 kudos
Mensaje 1 de 12
8.315 Vistas

Hola!

   hay una pequeña errata!

   Es "Jaume Martínez"

 

   Gracias!

    Jaume



Certified LabVIEW Architect

Certified LabVIEW Embedded Systems Developer


NI Certified Professional Instructor




0 kudos
Mensaje 2 de 12
8.264 Vistas

Yo voy a ir presencialmente.

0 kudos
Mensaje 3 de 12
8.238 Vistas

Hola!

 

Me conectaré desde remoto.

 

Saludos,

Melissa

 

  Melissa Cortes

  Inside Sales Engineer

  National Instruments

 

  +34 91 640 0085

 

  [email protected]

meli9073_0-1583918380842.png

 

0 kudos
Mensaje 4 de 12
8.220 Vistas

Buenos días, me conectaré remotamente, gracias como siempre por ofrecerlo!

Y que aprovechen las pastas! 🙂

 

Guillermo Prados

Measureit

www.measureit.es  (sensores y actuadores)

www.measureit.eu  (general)

 

0 kudos
Mensaje 5 de 12
8.187 Vistas

Gracias organizadores por una nueva sesión de GUNS, muy interesante y enhorabuena a los ponentes!

 

Dos comentarios:

1) respecto a mi pregunta a Jaume @ Asoindel de si la FPGA arrancaba de inmediato en arquitecturas RIO con ARM (Zynq)... Confirmado, he hecho la prueba con un dispositivo RIO con Zynq y el VI descargado en la flash se pone en marcha en menos de 2s, sin esperar a que acabe de cargar el SO NI Linux RT de la parte CPU.

Pasos para arrancar el código LV FPGA tras alimentar el hw: https://knowledge.ni.com/KnowledgeArticleDetails?id=kA00Z000000P9mASAS&l=es-ES&OpenDocument=

La (gran) diferencia que me he encontrado con la arquitectura Intel es que en ésta son 2 chips separados (CPU RT y FPGA) por lo que se puede resetear la parte CPU sin parar la FPGA, necesario en proyectos non-stop. En Zynq, al ser un SoC con todo dentro, la FPGA debe pararse al menos este par de segundos si queremos resetear la CPU.

 

2) respecto al comentario de Alberto @ Tekniker sobre las variables globales versus las Single Process Shared Variables, os comparto este hilo, y que cada uno elija! 🙂

https://forums.ni.com/t5/LabVIEW/Global-variables-or-single-process-shared-variables/td-p/787239?pro...

 

Un saludo y seguimos en contacto,

Guillermo

Measureit

www.measureit.es  (sensores virboacústicos, mecánicos, de proceso y eléctricos)

www.measureit.eu  (general)

0 kudos
Mensaje 6 de 12
8.133 Vistas

Muy buenas,

 

Como comenté ayer, estábamos haciendo alguna modificación en el código fuente del RAD para resolver algunos bugs.

 

En una parte del programa, se crea un archivo temporal en el que se guarda la imagen a volcar sobre el target, pero a veces se da una condición de carrera que borra los archivos del interior del temporal, lo que posteriormente deriva en errores (si queréis mas detalles podemos tratarlo en la próxima reunión).

 

Ya hemos resuelto este y algún otro problema, así que comparto con todos vosotros el repositorio donde se encuentra el código fuente con los bugs arreglados. Podéis descargarlo y compilarlo (necesario LabVIEW 2016 o superior) para tener la versión del RAD actualizada.

 

https://github.com/Sicitronic/rad/tree/Rad-App-Version-%3D-16.1

 

Saludos,

 

Miguel Ángel

Mensaje 7 de 12
8.116 Vistas

Buenas,

Os adjunto las presentaciones del otro día... no puedo compartir todo el código, pero parte supongo que si, si os interesa algo me decis.

 

Un saludo

Descargar todos
Mensaje 8 de 12
8.068 Vistas

Hola,

 

   adjunto presentación realizada.

 

   Saludos,



Certified LabVIEW Architect

Certified LabVIEW Embedded Systems Developer


NI Certified Professional Instructor




Mensaje 9 de 12
8.044 Vistas

Muy buenas,

Con estos días de tele-trabajo y confinamiento en casa, estaba revisando un poco la última sesión del Grupo.

He visto que teníais compartida la sesión en Streaming, pero parece ya no estar disponible en Microsoft Stream...

 

¿Podríais volver a compartirla para visualizar de nuevo alguna presentación?.

 

De nuevo gracias a todos por las presentaciones.

 

Un saludo,

David

0 kudos
Mensaje 10 de 12
8.023 Vistas
OSZAR »